lunes, 17 de octubre de 2011

El hombre de al lado

Sinopsis
Una simple pared puede dividir dos mundos, dos maneras de vestir, de comer, de vivir. De un lado Leonardo, fino y prestigioso diseñador que vive en una casa realizada por Le Corbusier.  Del otro Victor, vendedor de autos usados, vulgar, rústico y avasallador. Victor decide hacer una ventana para tener más luz, y ahí empieza el problema: cada uno toma conciencia de la existencia del otro. La mirada del extraño corroe y pone en entredicho una vida aparentemente normal, y abre la puerta a los miedos, a las miradas y a las actitudes más viles. 

8 comentarios:

  1. De momento, nos centramoa en el resumen; las otras partes del comentario poco poco se irán introduciendo. Escribe tu resumen.

    ResponderEliminar
  2. Es un texto deductivo al ir de lo general a lo más concreto, ya que al principio el autor está hablando de "una pared que puede dividir dos mundos" y dos maneras de vivir, y a continuación describe, concretamente, el caso de dos personas, como son Leonardo y Víctor. Luego describe lo que ocurre cuando Víctor decide hacer una ventana para tener más luz, y acaba explicando cómo esa ventana permite tomar conciencia entre ellos, y junto con la ventana se abre la puerta a los miedos, a las miradas y a actitudes no muy buenas.

    ResponderEliminar
  3. No está mal para ser el primero, pero puedes mejorarlo; evita decir como es el texto y limítate a lo que el texto dice, pero sin calcar sus expresiones literales

    ResponderEliminar
  4. El texto narra la historia de dos personas que viven uno al lado del otro, pared con pared, sín tener conocimiento el uno del otro, haciendo cada uno su vida, hasta que uno de ellos decide hacer una ventana, y en ese momento es cuando aparecen las diferencias de cada uno, las miradas, los miedos.

    ResponderEliminar
  5. El autor nos narra la situación de dos vecinos con diferentes estilos de vida y de clase social,todo empieza a cambiar a partir de la apertura de una ventana, provocando un estado de miedo y de inseguridad al saber de la existencia tan cercana del uno al otro.

    ResponderEliminar
  6. El autor nos relata como una pared de unos pocos centímetros de grosor puede separar mundos tan distintos , pero a la vez tan cercanos.Victor decide abrir una ventana para iluminar su habitación ,pero con ello ha conseguido unir dos realidades ,con sus miedos ,miradas y un extraño que penetra en su intimidad

    ResponderEliminar
  7. David, Pedro, Lotus: mejor “decir” que “narrar”; en el resumen no cuenta qué hace el texto (narrar, describir, argumentar) sólo es relevante lo que el texto dice. Es aconsejable hacer una pequeña introducción: “el texto habla de dos vecinos”. También puedes añadir palabras que ordenen la aparición de las ideas en el texto (primero, luego, al final)

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar