El texto habla de la visita de Rajoy al Papa. Primero dice que el Papa acertó al recibir a Mariano Rajoy, ya que al vaticano le interesan los pobres que quieren que la iglesia les defienda y, según continúa el texto, Mariano Rajoy es el principal empobrecedor de España. Después dice que el Papa condena a las monjas progresistas y que Mariano Rajoy quiere que la Ley de desahucio siga igual que hasta ahora. Acaba diciendo que faltan por ser recibidos y pontificados el dueño de Pescanova y la Pantoja.
IDEA PRINCIPAL
La audiencia al principal empobrecedor de España por el mayor captador de pobres, el Papa.
VALORACIÓN CRÍTICA
Es un texto de tipo periodístico, en el género de columna, que se presta a la subjetividad sobre un tema político, ante la noticia de actualidad de la visita del presidente de España al Papa Francisco, para influir con toda su fuerza en la opinión pública. Se combina la narración con la argumentación y la exposición como en la primera frase del texto “El papa Francisco hizo muy santamente al recibir tan pronto a Mariano Rajoy el Protoplasma”. El texto está lleno de ironías; “muy santamente”, “poniendo a disposición vaticana una amplia gama de indigentes”, “puesto a premiar con audiencias…”, etc. El contenido del texto tiene un interés político entre los lectores españoles y los seguidores de las actividades del vaticano. La crítica está servida en este artículo con un doble ataque, uno hacia el presidente del gobierno y el partido al que representa con motivo de las políticas que están ejerciendo en lo que se refiere a su forma de abordar la crisis en general y sus efectos en la población más desfavorecida, y otro hacia el Vaticano y su aparente interés en la captación de gente pobre para aumentar el número de fieles. Un ataque claro y directo que no deja ninguna duda de la posición del escritor y su rechazo hacia el Partido Popular y la Iglesia.
El texto versa sobre las audiencias del papa. Primero, dice que recibió a Mariano Rajoy , con prontitud, por su defensa de la ley del aborto. Seguidamente, afirma que le considera muy importante para la causa de la Iglesia y que por ello le recibe antes que a otros mandatarios. Más adelante, sostiene que quizá Mariano Rajoy le hiciera saber que con la ley de desahucios tendría más personas de las que preocuparse. Al final, dice que recibió con gusto la camiseta de La Roja, aunque resultase más apropiado denominarla La Encarnada.
Idea principal
Mariano Rajoy, frente a otros mandatarios, considerado VIP. en las audiencias del papa, como principal Mecenas del trabajo de la Iglesia.
Opinión personal
El tipo de texto propuesto es periodístico; concretamente, una columna de opinión. La modalidad predominante es la argumentativa, propia de este tipo de escritos. En él, la autora, argumenta el porqué de la premura del papa en recibir a Mariano Rajoy. Es un texto muy bien cohesionado, porque la ironía a la que nos tiene acostumbrados, Maruja Torres, se ve en cada sintagma del texto. Es totalmente coherente, pues nos dice cuál es la forma de pensar de ambos y, además, porqué le concede audiencia antes que a otros gobernantes. En cuanto a los recursos estilísticos utilizados, hay que destacar los siguientes: Utiliza bastantes formas verbales, sobre todo no personales, con profusión del infinitivo (recibir, convertir, empobrecer) en el primer párrafo; verbos en indicativo y en subjuntivo, en tercera persona, del singular y del plural (apura, aumenten, cambien, abrazara) y alguna forma pronominalizada (Compréndanlo). No hace uso de enumeraciones, porque no es necesario. Utiliza apelativos despectivos (antropomorfos: “La pija picuda madame Lagarde”). Usa la metonimia en algún caso, al decir: “La Roja, La Encarnada” y algún adjetivo calificativos valorativo (apreciado). Me alegra, por una parte, que el presidente del gobierno de España sea recibido antes que nadie, por el papa Francisco. No puedo compartir, y por ello no estoy de acuerdo con esa preeminencia, el que los méritos que le han hecho ser acreedor de tal honor, no sean otros que los de haber destrozado nuestra economía y con ello haber acabado con nuestro bienestar.
RESUMEN
ResponderEliminarEl texto habla de la visita de Rajoy al Papa. Primero dice que el Papa acertó al recibir a Mariano Rajoy, ya que al vaticano le interesan los pobres que quieren que la iglesia les defienda y, según continúa el texto, Mariano Rajoy es el principal empobrecedor de España. Después dice que el Papa condena a las monjas progresistas y que Mariano Rajoy quiere que la Ley de desahucio siga igual que hasta ahora. Acaba diciendo que faltan por ser recibidos y pontificados el dueño de Pescanova y la Pantoja.
IDEA PRINCIPAL
La audiencia al principal empobrecedor de España por el mayor captador de pobres, el Papa.
VALORACIÓN CRÍTICA
Es un texto de tipo periodístico, en el género de columna, que se presta a la subjetividad sobre un tema político, ante la noticia de actualidad de la visita del presidente de España al Papa Francisco, para influir con toda su fuerza en la opinión pública. Se combina la narración con la argumentación y la exposición como en la primera frase del texto “El papa Francisco hizo muy santamente al recibir tan pronto a Mariano Rajoy el Protoplasma”. El texto está lleno de ironías; “muy santamente”, “poniendo a disposición vaticana una amplia gama de indigentes”, “puesto a premiar con audiencias…”, etc.
El contenido del texto tiene un interés político entre los lectores españoles y los seguidores de las actividades del vaticano. La crítica está servida en este artículo con un doble ataque, uno hacia el presidente del gobierno y el partido al que representa con motivo de las políticas que están ejerciendo en lo que se refiere a su forma de abordar la crisis en general y sus efectos en la población más desfavorecida, y otro hacia el Vaticano y su aparente interés en la captación de gente pobre para aumentar el número de fieles. Un ataque claro y directo que no deja ninguna duda de la posición del escritor y su rechazo hacia el Partido Popular y la Iglesia.
Resumen
ResponderEliminarEl texto versa sobre las audiencias del papa. Primero, dice que recibió a Mariano Rajoy , con prontitud, por su defensa de la ley del aborto. Seguidamente, afirma que le considera muy importante para la causa de la Iglesia y que por ello le recibe antes que a otros mandatarios. Más adelante, sostiene que quizá Mariano Rajoy le hiciera saber que con la ley de desahucios tendría más personas de las que preocuparse. Al final, dice que recibió con gusto la camiseta de La Roja, aunque resultase más apropiado denominarla La Encarnada.
Idea principal
Mariano Rajoy, frente a otros mandatarios, considerado VIP. en las audiencias del papa, como principal Mecenas del trabajo de la Iglesia.
Opinión personal
El tipo de texto propuesto es periodístico; concretamente, una columna de opinión. La modalidad predominante es la argumentativa, propia de este tipo de escritos. En él, la autora, argumenta el porqué de la premura del papa en recibir a Mariano Rajoy. Es un texto muy bien cohesionado, porque la ironía a la que nos tiene acostumbrados, Maruja Torres, se ve en cada sintagma del texto. Es totalmente coherente, pues nos dice cuál es la forma de pensar de ambos y, además, porqué le concede audiencia antes que a otros gobernantes. En cuanto a los recursos estilísticos utilizados, hay que destacar los siguientes: Utiliza bastantes formas verbales, sobre todo no personales, con profusión del infinitivo (recibir, convertir, empobrecer) en el primer párrafo; verbos en indicativo y en subjuntivo, en tercera persona, del singular y del plural (apura, aumenten, cambien, abrazara) y alguna forma pronominalizada (Compréndanlo). No hace uso de enumeraciones, porque no es necesario. Utiliza apelativos despectivos (antropomorfos: “La pija picuda madame Lagarde”). Usa la metonimia en algún caso, al decir: “La Roja, La Encarnada” y algún adjetivo calificativos valorativo (apreciado).
Me alegra, por una parte, que el presidente del gobierno de España sea recibido antes que nadie, por el papa Francisco. No puedo compartir, y por ello no estoy de acuerdo con esa preeminencia, el que los méritos que le han hecho ser acreedor de tal honor, no sean otros que los de haber destrozado nuestra economía y con ello haber acabado con nuestro bienestar.