lunes, 17 de febrero de 2014

El silencio de Rouco

La Iglesia católica se define tanto por lo que defiende como por lo que calla. El reciente informe del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, que ha acusado al Vaticano de seguir transigiendo y avalando con su silencio cómplice la pederastia no solo se centra en los abusos sexuales; también en otros asuntos igualmente graves; alguno de ellos con claro carácter español. “La Comisión”, dice el informe, “deplora que miles de niños hayan sido arrebatados a sus madres por la fuerza por congregaciones católicas en varios países para después ser enviados a orfanatos o entregados en adopción a otros padres, como fue el caso importante en España y en las lavanderías irlandesas de Magdalena” (…) “La Santa Sede no ha abierto una investigación interna sobre estos casos y no tomó ninguna acción contra sus responsables”.

La plataforma de afectados por los robos de niños en España siempre ha echado en falta un pronunciamiento de los obispos españoles por este escándalo, habida cuenta de que hubo instituciones y religiosos implicados y que el juez imputó a la ya fallecida sor María Gómez Valbuena. El presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio María Rouco Varela, y sus portavoces eluden siquiera pronunciarse sobre un asunto tan grave que solo ahora se ha destapado públicamente. Ellos que tanto se preocupan por el relativismo moral de la sociedad, no tienen nada que decir sobre unos delitos que han dejado un reguero de víctimas que buscan la verdad y la reparación.

El informe de la ONU es a nivel global una denuncia de grueso calibre, porque acusa a la Iglesia católica de incumplir derechos humanos suscritos por la propia Santa Sede en convenios internacionales. La lista es larga: no solo se encubre a los abusadores sexuales, sino que el derecho canónico no protege a los niños de la violencia y sigue haciendo una clara distinción con los hijos nacidos fuera del matrimonio; con su actitud general la Iglesia estigmatiza la homosexualidad, mantiene los estereotipos sexistas en sus libros de texto, arrebata la identidad a los hijos de los sacerdotes, sigue tolerando los castigos físicos en algunas instituciones, no investiga el tormento que sufrieron cientos de niñas irlandesas en las lavanderías Magdalena —donde eran explotadas laboralmente y sometidas a abusos (entre otros suplicios)— y, en general, no invierte en formar a los suyos en valores que pongan fin a tanto infierno infantil.

El papa Francisco ha creado un grupo de trabajo para tomar medidas conducentes a “estar siempre del lado de los niños”. Frente al informe de la ONU, el exsecretario de Estado vaticano Tarcisio Bertone ha pedido paciencia. Indudablemente, la tarea de Francisco llevará tiempo porque es titánica. El mal corroe la institución y está bien enquistado. Pero la paciencia tiene un límite y en España la jerarquía católica es especialmente refractaria al revisionismo. Mantener a Rouco, ciertamente a punto de jubilarse, avalar a una Conferencia Episcopal obsesionada con participar en política con el aborto o nombrar cardenal a Fernando Sebastián, que cree que hay que curar la homosexualidad, no es la mejor señal para la paciencia sobre una institución todavía tan influyente.

Gabriel Cañas
EL PAÍS, 9-02-2014
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/02/09/actualidad/1391979597_415146.html
Webconferencia

6 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Tema: Informe de la ONU sobre los abusos de la Iglesia Católica: la Iglesia cómplice por callar

    Resumen:
    La autora habla sobre el informe de la ONU que acusa a la iglesia católica de ser cómplice por no investigar los abusos cometidos en su seno. Luego se centra en la parte del informe referida a España sobre el robo de niños y el silencio del obispado español ante los afectados por estos robos. Continúa con una referencia a una larga lista de abusos de la iglesia en el mundo y su pasividad para tomar medidas para llegar a la verdad. Nos informa sobre la comisión de trabajo formada por papa Francisco a raíz del informe de la ONU, luego califica a la jerarquía católica española de inmovilista y contraria a cualquier revisión.

    ResponderEliminar
  3. Tema:
    El robo de niños en España cometido por la Iglesia y el silencio que mantiene sobre ello.

    Resumen (8 líneas)
    El texto versa sobre los robos de niños cometidos por la Iglesia en España. Primero refiere que la Iglesia oculta el robo de niños y no investiga y ni se pronuncia sobre los robos. Luego, refiere que la ONU ha denunciado el incumplimiento de los derechos de los niños, a los que la Iglesia perjudica. Posteriormente, indica que el Papa trata de frenar dichas actitudes de la Iglesia. Sin embargo, el cambio será lento debido a que el problema es generalizado. Por último, señala que la Iglesia en España se resiste a cualquier cambio, manteniendo una ideario propio de otra época.



    ResponderEliminar
  4. Esther Carbí

    El silencio de Rouco

    Tema:
    La denuncia de la ONU: el silencio de la iglesia por el delito de los niños robados en España.


    Resumen:
    El texto habla de la Iglesia Católica y la ONU. En primer lugar, habla de la denuncia de la ONU a la Iglesia Católica por mantener en silencio sus delitos. Segundo, el informe señala el caso de España, los niños robados, cuyos afectados están en desacuerdo con la respuesta obtenida de la Iglesia. Después, refiere que la ONU reconoce el incumplimiento de los derechos humanos en diversas ocasiones. Y Finalmente, dice que en España el Catolicismo sigue teniendo mucho poder y es aún muy influyente.


    Comentario Crítico:

    El texto es periodístico pues trata un tema de reciente actualidad. El autor intenta atraer nuestra atención desde las primeras líneas (lín. 1-5). Se trata pues, de una columna donde el autor expone y argumenta con la mayor subjetividad el tema de los niños robados en España y la denuncia de la ONU, la omisión de los derechos humanos cometidos por la iglesia. Además añade la afirmación de que defienden la moralidad, aunque yo, más bien, veo una inmoralidad en todos los hechos acaecidos (lín 23-32).
    Todo el texto es muy atrayente para el lector por qué encadena una serie de argumentos, como la denuncia de la ONU; los niños robados; el silencio de la iglesia; los delitos cometidos; la buena fe del Papa Francisco y la España Nacional Católica, utilizando un léxico por medio de sustantivos y adjetivos muy sugerentes y atractivos para el lector.
    Por último, en mi opinión estoy de acuerdo con el autor, creo que ya está bien, el poder que se le sigue otorgando a la Iglesia (sobre todo en España) y que le permite esconder bajo esta influencia sus pecados y además redimirlos. Ya no estamos en las épocas que la iglesia tenía el poder, la época Franquista, la Inquisición. Y, ya va siendo hora de que se tomen las medidas oportunas por el organismo competente y se juzguen estos delitos como es debido.

    ResponderEliminar
  5. TEMA:
    Los males y el silencio de la Iglesia Católica.

    RESUMEN:
    El texto habla sobre los pecados de la Iglesia. Primero dice que la institución no dice toda la verdad; razón por la cual la ONU los acusa de apoyar la pederastía, el robo de niños y el incumplimiento de los derechos humanos. Luego, el papa Francisco trata de redimir esto, creando grupos de trabajo para estar cerca de los niños, cosa contraria ocurre en España, donde Rouco Varela y los obispos no se manifiestan al respecto. Finalmente, la paciencia se acaba sobre una Iglesia que, en vez de solucionar sus males, sólo se centra en asuntos políticos y jerárquicos.

    ResponderEliminar
  6. TEMA: ¿La santa iglesia?
    RESUMEN: La iglesia se ve involucrada en delitos como la pederastia, el robo de niños, abuso y violencia a estos últimos. Los dirigentes no se pronuncian ante los hechos, no se investiga y además piden paciencia para una institución corrompida por el mal.
    OP: Es un texto argumentativo. El autor nos hace ver la verdadera iglesia, sus abusos a menores de todo tipo y sus política, que lejos de ser solidaria, castiga a los diferentes. En cambio cuando se les acusa... solo muestran silencio e indiferencia.

    ResponderEliminar