lunes, 24 de febrero de 2014

El giro de Merkel

El PAÍS, 31-01-2014
@el_pais: El giro de Merkel: http://elpais.com/elpais/2014/01/30/opinion/1391112959_088731.html

La democristiana Angela Merkel escenificó el miércoles el inicio de un nuevo mandato con música socialdemócrata. Y lo hizo defendiendo en el Bundestag una serie de reformas que introducen un giro social en la política alemana. La coalición con el SPD la obliga a ello, pero la canciller defendió las medidas —que elevan considerablemente el gasto público— con el mismo ardor con el que preconiza la austeridad para los socios europeos.

El paquete de reformas incluye la reducción de la edad de la jubilación de los 67 años a los 63 para quienes hayan cotizado durante 45 años, lo que supondrá un coste adicional de 160.000 millones de euros en los próximos 15 años. Aumentarán las ayudas para madres y para las pensiones más bajas —algo ya previsto en el programa de la CDU— y se introducirá un salario mínimo de 8,50 euros la hora. Además, el Gobierno quiere imponer una cuota femenina del 30% en los consejos de administración de las empresas que cotizan en Bolsa.

Da la impresión de que los socialdemócratas de Sigmar Gabriel —vicecanciller y superministro de Economía y Energía— están marcando el camino, pero Merkel —que en las negociaciones para formar Gobierno neutralizó las propuestas fiscales del SPD— no se muestra en absoluto incómoda con el nuevo rumbo. Más allá de su cintura política, la canciller sabe que la popularidad de estas medidas compensa las críticas de la patronal, de parte de la CDU e incluso del excanciller socialdemócrata Gerhard Schröder, que en 2003 capitaneó las reformas que sentaron las bases del espectacular crecimiento alemán, pero que hundieron en las urnas a su partido.

Webconferencia

8 comentarios:

  1. La política socialdemócrata de Ángela Merkel

    El texto comienza hablándonos de las reformas que ha presentado Ángela Merkel en el Bundestag, que introducen un giro social en la política alemana. Luego nos cuenta algunas de estas medidas, como son, adelantar la edad de jubilación, la introducción de un salario mínimo y la imposición de una cuota femenina en los consejos de administración de las empresas que cotizan en Bolsa. Termina el texto diciéndonos, que la canciller sabe que la popularidad de estas medidas compensa la crítica de la patronal y de parte de su partido la CDU.

    ResponderEliminar
  2. El giro de Merkel.
    RESUMEN:
    El texto habla de Ángela Merkel. En primer lugar dice que el PSD, con quien gobierna en coalición, le exige un cambio en su política social. Posteriormente, enumera las reformas de las que se beneficiarán los alemanes, tales como: rebaja en la edad de jubilación, aumento de las pensiones mínimas y del salario mínimo interprofesional. Finalmente afirma que Merkel parece muy conforme con estas medidas que, además, aumentarán su popularidad.
    TEMA O IDEAS PRINCIPALES
    Los socialistas precursores del cambio en la política social alemana. Avances sociales en Alemania con el acercamiento a la izquierda de Ángela Merkel.
    OPINIÓN PERSONAL
    Creo que se trata de un texto periodístico de opinión. El hecho de no aparecer firmado me hace pensar en un editorial. Reflexión y valoración sobre un tema de actualidad y de repercusión internacional, en un registro lingüístico culto y claro. En la argumentación se deja ver la línea ideológica del periódico en afirmaciones como "el PSD la obliga a ello" o "los socialdemócratas (...) superministro (...) están marcando el camino". No encuentro en el texto demasiadas figuras expresivas, salvo alguna metáfora como "cintura política" o "música socialdemócrata". En mi opinión "música" hace referencia al estilo de política e ideario socialista. Me gusta especialmente, y comparto el punto de vista, la argumentación de lo que a mi me parece una paradoja: "defendió las medidas (...) con el mismo ardor con el que preconiza austeridad para los socios europeos". Al final del texto creo advertir que Merkel está dispuesta a mantener su liderazgo a costa de un cambio en su política de austeridad, cambio que parece agradarle puesto que impulsará su popularidad. Personalmente, comparto en enfoque que se le da al texto, considerando los avances sociales un logro para Alemania; lástima que el resto de europeos no podamos sumarnos a ellos y abandonar la, tan mencionada, senda de la austeridad

    ResponderEliminar
  3. TEMA:

    El nuevo rumbo social alemán con Merkel a la cabeza.


    RESUMEN

    El texto trata acerca de las reformas sociales alemanas. Primero dice que Merkel asume nuevamente el mando. Luego, que lo hace a favor de políticas contra la austeridad, las cuales aumentarán el gastro público. Por último y a pesar de que pareciera que los socialdemócratas toman las decisiones económicas, ella esta de acuerdo con las medidas, ya que son políticamente positivas para ella y su partido.

    ResponderEliminar
  4. Por favor alguien me podría decir si en OPINION PERSONAL se puede redactar una opinión meramente subjetiva, sin entrar en detalles gramaticales ??????

    Estaría bien o directamente no aprobaríamos ?????

    Si fuera así. tiene algun tipo de estructura mas o menos como la del resumen o no?????

    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Arturo:
      En la guia puedes encontrar los tres tipos de valoración que puedes hacer, están en el tema 6, pág. 129-135. Y en el tema 7 tienes varios textos comentados con las distintas versiones. Espero te haya sido de ayuda.
      Un saludo,
      Esther Carbí

      Eliminar
    2. Muchas gracias Esther.

      Si me decido por redactarlo de esa manera, espero que no lo vayan a puntuar muy bajo, lo digo porque en las clases que he visto de ccuesta tienden a hacerlo de manera mixta o me equivoco?, me gustaría que él en próximos videos diga algo al respecto.

      Yo me presento por libre, ya que lamentablemente falta pasta :-)

      Saludos.

      Eliminar
  5. Esther Carbí
    Resumen:
    El texto versa de la coalición de A.Merkel con los SPD. Primero, habla de la inguración de una nueva legislatura con rnuevas reformas políticas. Después, afirma que el nuevo mandato de Merkel se asocia a los SPD y acepta su política produciendo un cambio hacia la izquierda. Y, por.último, para concluir dice que Merkel acepta esta nueva ideología para Alemania, aunque no para el resto de Europa.

    Tema:
    Angela Merkel apuesta por el cambio político en favor de los SPD y manterner así el liderazgo.

    Opinión crítica:
    Se trata de un texto periodístico de opinión de reciente actualidad política europea, al no constar firma del autor se deduce que se trata del editorial, donde los argumentación en todo el texto es bastante subjetiva y afín a la ideología del periódico que la pública “El País”, con tendencia a la izquierda.
    Nos habla en concreto de las nuevas reformas que propone aplicar la Sra. Angela Merkel en su nueva legislatura, reformas y propuestas por los SPD, totalmente contrarias a las ideas conservadoras y de derechas que hasta el día de hoy a defendido su partido CDU. Y lo más inverosímil es que acepta todo lo contrario a lo que ha estado imponiendo al resto de países Europeos: la reducción del gasto público, el aumento enla edad de las pensiones, la reduccción de los salarios, etc.
    En mi opinión , su gobierno junto con sus políticas de austeridad nunca han sido de mi agrado, demasiado contundentes para la situación de crisis que estamos viviendo; pero irse al otro extremo, me parece una burla y una falta de respeto totalmente intolerable hacia el resto de Europeos. Después de todas las decisiones políticas que nos ha obligado a implantar, ahora, para su país las propuestas son todo lo contrario. Creo que simplemente se está aprovechando de esta coalición para poder seguir siendo la líder y seguir estando al mando de Europa, cueste lo que cueste.

    ResponderEliminar
  6. TEMA: Angela Merkel y sus reformas socialdemócratas.
    RESUMEN: Angela Merkel introduce reformas que eleven el gasto público y proporcionaran austeridad por los europeos. Entre ellas, reducción de la edad de jubilación, ayudas para madres, y pensiones bajas, además de afianzamiento de salario mínimo. La canciller ha dado un cambio en su política en la que actualmente se encuentra cómoda.
    OP: Es un texto periodístico, dentro de estos concretamente una noticia, en la cual nos informa de un cambio de rumbo político ofrecido por Angela Merkel, en el cual nos presenta un modelo de cambio, favoreciendo a los ciudadanos con unas reformas que la harán más fuerte compensado críticas anteriores.

    ResponderEliminar