El texto habla de la formación de las ciudades. Primero dice que es uno de los procesos más importantes de la historia de la humanidad y que surgieron como centros de intercambio, de redistribución y al mismo tiempo centros de concentración del poder militar, burocrático y religioso. Después dice que el imperio romano contribuyó a crear un sistema urbano basado en una red política y administrativa para su dominio militar. Por último añade que la Revolución Industrial significó un cambio en el proceso de concentración de la población en las ciudades con el desarrollo económico.
Muy bien, Álvaro, aunque echo en falta dos ideas: cómo eran las ciudades del segundo milenio antes de Cristo y qué supuso la Edad Media para los procesos de urbanización. Un fuerte abrazo.
El texto habla de la formación de las ciudades. Primero dice que es uno de los procesos más importantes de la historia de la humanidad y que surgieron como centros de intercambio, de redistribución y al mismo tiempo centros de concentración del poder militar, burocrático y religioso. Después dice que el imperio romano contribuyó a crear un sistema urbano basado en una red política y administrativa para su dominio militar. Por último añade que la Revolución Industrial significó un cambio en el proceso de concentración de la población en las ciudades con el desarrollo económico.
ResponderEliminarMuy bien, Álvaro, aunque echo en falta dos ideas: cómo eran las ciudades del segundo milenio antes de Cristo y qué supuso la Edad Media para los procesos de urbanización. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarGracias Carlos. Me pareció un resumen muy largo, esa puede ser la razón de saltarme las dos ideas que me apuntas. Un fuerte abrazo!
ResponderEliminar