miércoles, 21 de noviembre de 2012

Estrés

Pincha el enlace para acceder al texto
https://docs.google.com/open?id=0B_vlihrAfMq9NmdYZnAzWUQwMmM




6 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdona Carlos, no había leído las puntualizaciones que me hiciste en el anterior texto, por eso, corrijo este resumen:
      El texto habla sobre el estrés. Comienza diciendo que las mujeres españolas se estresan más que los hombres y añade que empeora con la edad. continua explicando que la razón es porque ellas asumen el rol familiar en primer término, según Iñaki Piñuel. Después dice que Antonio Cano apunta que, en trastornos de ansiedad, se duplica la diferencia entre hombres y mujeres. Por último, el texto dice que Ricardo Ros comenta que uno de los primeros síntomas previos al ataque de ansiedad es el insomnio y que en las mujeres se manifiesta en la falta de concentración y el abatimiento, mientras que en los hombres es mediante la ira, la irritabilidad y la furia.

      Eliminar
    2. Hola Álvaro; no está mal el resumen. No olvides, después del punto, la mayúscula. No creo que aporte mucho al resumen los nombres de las personas que el texto cita. Un saludo

      Eliminar
  2. Hola Carlos:
    Como bien explicaste en clase paso a desarrollar el comentario de texto para que tu me lo corrijas y asi yo poder ver los fallos que cometo.

    TEMA DEL TEXTO: El Estrés

    Desde el punto de vista de la mujer, sufrimos un exceso de estrés por la carga desmesurada que llevamos ,ocasionando con el tiempo un desgaste psíquico dejándonos más vulnerables ante la ansiedad,siendo el insomnio uno de los sintomas del estrés.

    IDEA PRINCIPAL:

    Motivos por los cuales el estrés y la ansiedad ataca más a la mujer que al hombre.

    OPINION PERSONAL:
    Entiendo que estamos ante un texto periodistico en la que se nos expone la forma del desgaste acusivo que tiene el estrés en la mujer más que en el hombre. Comprendemos que dicha razón es por el exceso de carga que tiene y que con el tiempo irá erosionando su resistencia psiquica volviendose más vulnerable, siendo las diferencias con el otro sexo aún mayores.El tener demasiados frentes abiertos pasa factura a largo plazo ocasionando trastornos de ansiedad y estrés siendo el insomnio uno de los sintomas mas preocupantes ya qe pueden desembocar en trastornos más serios como la ira,falta de consentración, abatimiento e incluso ataques de pánico.
    Si esto mismo lo observamos desde el punto de vista masculino podemos observar que ellos lo expresan de distinta forma.Un ejemplo claro lo tenemos cuando sus manifestaciones son más físicas como ser la irritabilidad,la furia,etc.
    Actualmente tanto el estrés como la ansiedad son dos enfermedades de este siglo y cada vez más personas la sufren. Es logico pensar que trabajar fuera de casa para volver a ella y continuar con las labores domesticas y la atención familiar de alguna forma termina agotando pero no debemos de olvidarnos que también el llevar una economia al día y las cuentas bien cuadradas también es un foco ansioso depresivo ya que la desesperación de no poder atender a todo te lleva a eso.

    ResponderEliminar
  3. El primer ejercicio es el resumen, que ha de tener una extensión entre 5 y 8 líneas. Además, debes empezar con una breve introducción. Utiliza palabras de enlace que te ayunde a ordenar las ideas tal como aparecen en el texto.
    El segundo ejercicio, "Tema o idea principal", está bien.
    En cuanto a la "opinión personal", debes evitar resumir de nuevo el texto así como la expresiones literales que el texto empleee. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Bueno Carlos, a ver si ahora consigo hacerlo mejor.

    TEMA DEL TEXTO: LOS NIÑOS
    Debido al aumento de la emigración y el descenso de la inmigración los nacimentos en España han decrecido. La mala situación económica paraliza la voluntad de tener desendencia preguntándose que tipo de vida y educación quieren para sus hijos obligándoles a mirar su economía para valorar si pueden o no tener la ilusión de encargar un niño.

    IDEA PRINCIPAL:

    LA SITUACIÓN ECONÓMICA LLEVA A LA JUVENTUD CUESTIONARSE LA DESENDENCIA ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE PODER DARLE TODO LO NECESARIO PARA SU DESARROLLO.

    OPINION PERSONAL:

    La sociedad ha echo que la juventud actual no se parezca ni por asomo a la nuestra.Estamos ante una situación de emergencia total.Cuando se abrierón las fronteras,se consiguió levantar la natalidad española de alguna forma .
    Hoy por hoy, en España los nacimientos han decrecido brutalmente ocasionados en parte por el aumento de la emigración y el descenso de la inmigración.
    Pero no podemos decir que estos son los factores únicos,no,también gran parte de toda esta situación se la lleva el factor económico ya que te pones a pensar si llegarás a fin de mes con la cuenta del banco en positivo o en negativo.
    Por el contrario las parejas piensan en si podrán darles una educacioón buena, si el colegio le dará unos estudios para afrontar la vida y un largo etc que les hace llegar a una negativa rotunda ya que tienen que vivir el día a día y no saben si mañana cuando despierten continuarán con su trbajo o pasarán a englosar las listas del paro.
    En la actualidad,la vida es triste, no hay niños y los abuelos van desapareciendo o bien por fallecimiento natural o porque el aburrimiento se apodera de ellos.
    Que tristeza!!! las antiguas imagines que teniamos en nuestras mentes de nuestra niñez y adolesencia ya no son las mismas. Donde comprabamos las pipas para irnos al retiro ha desparecido, el cine al que acudiamos con nuestros colegas,lo han cerrado y el barrio donde crecí mejor quedarme con el recuerdo de antes que con la imagen del hoy pues es para llorar.

    ResponderEliminar