martes, 27 de noviembre de 2012

Sin niños

Esta semana hacemos una columna de opinión de Elvira Lindo. La sesión la realizo por Webconferencia desde el Aula Universitaria de Móstoles, el jueves de 20:30 a 22:00 horas.

http://elpais.com/elpais/2012/11/20/opinion/1353432597_167749.html


4 comentarios:

  1. Hola Carlos, a los que invitaste a la otra Web conferencia (Intervenir en Malí), es necesario volver a mandarte la invitación por email?? y el de esta semana lo colgarás??. Saludos

    ResponderEliminar
  2. María29 de noviembre de 2012 04:36
    Bueno Carlos, a ver si ahora consigo hacerlo mejor.

    TEMA DEL TEXTO: LOS NIÑOS
    Debido al aumento de la emigración y el descenso de la inmigración los nacimentos en España han decrecido. La mala situación económica paraliza la voluntad de tener desendencia preguntándose que tipo de vida y educación quieren para sus hijos obligándoles a mirar su economía para valorar si pueden o no tener la ilusión de encargar un niño.

    IDEA PRINCIPAL:

    LA SITUACIÓN ECONÓMICA LLEVA A LA JUVENTUD CUESTIONARSE LA DESENDENCIA ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE PODER DARLE TODO LO NECESARIO PARA SU DESARROLLO.

    OPINION PERSONAL:

    La sociedad ha echo que la juventud actual no se parezca ni por asomo a la nuestra.Estamos ante una situación de emergencia total.Cuando se abrierón las fronteras,se consiguió levantar la natalidad española de alguna forma .
    Hoy por hoy, en España los nacimientos han decrecido brutalmente ocasionados en parte por el aumento de la emigración y el descenso de la inmigración.
    Pero no podemos decir que estos son los factores únicos,no,también gran parte de toda esta situación se la lleva el factor económico ya que te pones a pensar si llegarás a fin de mes con la cuenta del banco en positivo o en negativo.
    Por el contrario las parejas piensan en si podrán darles una educacioón buena, si el colegio le dará unos estudios para afrontar la vida y un largo etc que les hace llegar a una negativa rotunda ya que tienen que vivir el día a día y no saben si mañana cuando despierten continuarán con su trbajo o pasarán a englosar las listas del paro.
    En la actualidad,la vida es triste, no hay niños y los abuelos van desapareciendo o bien por fallecimiento natural o porque el aburrimiento se apodera de ellos.
    Que tristeza!!! las antiguas imagines que teniamos en nuestras mentes de nuestra niñez y adolesencia ya no son las mismas. Donde comprabamos las pipas para irnos al retiro ha desparecido, el cine al que acudiamos con nuestros colegas,lo han cerrado y el barrio donde crecí mejor quedarme con el recuerdo de antes que con la imagen del hoy pues es para llorar.

    Reply

    ResponderEliminar
  3. Hola Carlos; Ayer estaba entusiasmado con tu tutoría por internet, todo iba como la seda. Pero cuando empezó el análisis de texto de "Sin niños" se empezó a desconectar el router contínuamente, y no pude seguir la clase hasta el final. Cosas de Jazztel. Espero poder ver esta webconferencia en diferido ¿Es posible?
    Enhorabuena y felicidades por tu tabrajo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Lo siento, María, tu comentario no llega al aprobado: hay demssiados errores tanto en la expresión como en el contenido. Ànimo, un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar