martes, 5 de marzo de 2013

Esas caras

Una columna de Rosa Montero
http://elpais.com/elpais/2013/03/04/opinion/1362401242_261958.html

11 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Resumen

    El texto versa sobre el chantaje. Para empezar, dice que Corinna afirma que se la critica porque es rubia. A continuación, afirma que ha llegado donde está precisamente por eso y que mujer guapa y dinero van unidos. Más adelante, sostiene que la cirugía obra milagros y que por ella Corinna ha llegado a donde está. Después, dice que todavía es peor la cara de Bárcenas porque tiene cara de duro y la sonrisa maliciosa de quien se sabe protegido y que ambos están haciendo chantaje. Para terminar, afirma que es un fastidio tener que ver esas caras a todas horas y que aún nos queda mucho por ver.

    ResponderEliminar
  3. Idea principal

    La Monarquía, el Partido Popular y el Gobierno de la Nación sometidos al chantaje despiadado de una mujer fatal y un tesorero infiel.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Opinión crítica

    El texto de Rosa Montero es una columna periodística. Se caracteriza, principalmente, porque es un artículo de opinión y de actualidad informativa latente. La autora, utiliza varias metáforas para describir a los protagonistas del chantaje, como cuando dice: “Neumática es, eso sin duda” o “Plásticos de primera calidad”. Utiliza varias anáforas, como decir: “Ese pelo ferozmente planchado que aplasta sus ideas”, para destacar el culto a la gomina de Bárcenas. Utiliza alguna enumeración mediante el uso de adjetivos para calificar los distintos tipos de rubias que se pueden hallar. Omite el sujeto en algunas ocasiones y en otras, las menos, lo propone de forma explícita. Utiliza participios con profusión (logrado, agarrada, utilizado, destacada) y solo utiliza un gerundio (matando). Utiliza algún infinitivo (Resaltar) y verbos en pretérito perfecto del indicativo (Ha utilizado).
    Ni qué decir tiene que estoy de acuerdo en lo que dice Rosa Montero, pero me pregunto, porque no me resigno, ¿Cómo es posible que hayamos llegado a este esperpento? ¿Hasta dónde pueden transigir los poderes públicos? Lo de las “amigas entrañables” hasta lo entiendo; tanto hombres como mujeres tienen sus preferencias afectivas y eso no cambiará nunca, es consustancial a nuestra propia naturaleza (lo digo por los de la doble moral). Lo que no acepto, salvo que esté debidamente justificado, es que eso debamos pagarlo todos. Por otra parte, que el tesorero de un partido político haya hecho lo que ha hecho y tenga amordazado al Presidente del Gobierno es algo que se escapa a mi comprensión, salvo que haya campado a sus anchas sin ningún tipo de control. ¡Qué no sabrán Corinna y Bárcenas para que se paseen de esa manera por este País! ¡No se ponen ni colorados!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está bien; has opinado sobre aspectos del contenido y de la expresión del texto

      Eliminar
  6. Resumen

    El texto versa sobre los rostros televisivos del momento. Primero dice, refiriéndose a Corinna, que las mujeres vuelven a ser encerradas en la caricatura de chica neumática agarrada a un diamante. Luego, caricaturiza a Bárcenas, dice de él, que tiene la mueca del verdugo, aspecto de gánster de película, etc. Después dice, que parte del país sospecha sus chantajes. Al final dice, que además de los quebrantos, hay que soportar las caras de estos jetas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Evita las palabras literales: "agarrada a un diamante, mueca de verdugo, gánster de película"

      Eliminar
  7. Idea Principal

    Además de la precaria situación del país hay que aguantar a unos cuantos jetas y sus chantajes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es preferible una frase nominal. Creo que aciertas en el tema: los caraduras

      Eliminar