Resumen El texto versa sobre la evolución del hombre. Para empezar, dice que el hombre ha evolucionado por la interacción conjunta de unos animales con otros y que los individuos ajustan su conducta en función de la de los que les rodean. A continuación, afirma que de forma lenta se llegó a la conducta compleja de los animales superiores y que cada hombre sostiene su actividad con la regularidad de conducta de los demás, cuya inteligencia es superior. Más adelante, sostiene que el hombre extiende su campo de experiencia con la ayuda de su pensamiento integrado y que posee la conciencia más elevada de la tierra. Para finalizar, dice que La manifestación mayor de la evolución es la actividad científica.
Tu resumen cumple las condiciones formales de extensión y orden, pero creo que no acierta con el contenido. El texto habla de la evolución de la conciencia. Echo en falta las ideas principales: los animales tienen conciencia; las conciencias se hacen complejas; la conciencia humana es superior; la ciencia es una manifestación de la conciencia.
Opinión crítica El texto propuesto es un ensayo de carácter científico; concretamente es un estudio antropológico. En él, el profesor Cordón, narra cómo influye en la evolución del individuo el comportamiento de otras especies y el de sus iguales, hasta obtener esa memoria colectivo - hereditaria que condiciona nuestro comportamiento en un momento dado del proceso evolutivo, a lo largo de la historia. Expone la tesis al principio y a continuación va narrando el proceso; utiliza el presente del pasado en no pocas ocasiones, como si de un texto histórico se tratara. Utiliza formas perifrásticas que realzan los hechos y utiliza con profusión los verbos copulativos en su mismo sentido semántico para forzar la introducción de los atributos, que en la mayor parte de los casos sirven para elogiar los ítems conseguidos con el transcurso del tiempo. Utiliza, abundantemente, el presente de indicativo en tercera persona y algún que otro gerundio. Al final expone la conclusión, que resulta aplastante. Estoy de acuerdo con el profesor Cordón en lo que intenta demostrar; sus fundamentos resultan muy sólidos y bien argumentados. Discrepo, por el contrario, y lo considero exagerado, eso de que la más alta manifestación del hombre sea la actividad científica porque, por poner un ejemplo, entiendo que la actividad literaria sin ir más lejos, no es menos importante pues sin ella y otras áreas humanísticas el hombre, con bastante seguridad, sería un ente sin sensibilidad; un cuerpo sin alma.
El texto habla sobre la evolución del hombre. Primero dice, que el hombre surgió como culminación conjunta de todos los animales. Luego afirma, que la actividad tanto animal como del hombre se sostiene apoyándose en la regularidad de la conducta con sus semejantes. Después dice, que el hombre, gracias a su pensamiento integrado, es la forma de conciencia más elevada de la tierra. Al final sostiene, que se resume así la evolución de nuestro planeta.
IDEA PRINCIPAL
El hombre surge gracias a la evolución conjunta de todos los animales.
El resumen no está mal aunque no puedes poner coma entre el verbo y la conjunción (dice,que) También olvidas la última idea del texto: la conciencia es una manifestación de la actividad científica. Tienes que reformular la idea pricipal; creo que se queda en lo secundario y no menciona lo esencial.
Resumen
ResponderEliminarEl texto versa sobre la evolución del hombre. Para empezar, dice que el hombre ha evolucionado por la interacción conjunta de unos animales con otros y que los individuos ajustan su conducta en función de la de los que les rodean. A continuación, afirma que de forma lenta se llegó a la conducta compleja de los animales superiores y que cada hombre sostiene su actividad con la regularidad de conducta de los demás, cuya inteligencia es superior. Más adelante, sostiene que el hombre extiende su campo de experiencia con la ayuda de su pensamiento integrado y que posee la conciencia más elevada de la tierra. Para finalizar, dice que La manifestación mayor de la evolución es la actividad científica.
Tu resumen cumple las condiciones formales de extensión y orden, pero creo que no acierta con el contenido. El texto habla de la evolución de la conciencia. Echo en falta las ideas principales: los animales tienen conciencia; las conciencias se hacen complejas; la conciencia humana es superior; la ciencia es una manifestación de la conciencia.
EliminarIdea principal
ResponderEliminarLa evolución del hombre como máximo exponente del proceso evolutivo dentro del mundo animal.
Está bien expresado, pero no menciona el tema, conciencia, ni la idea principal que contiene
EliminarOpinión crítica
ResponderEliminarEl texto propuesto es un ensayo de carácter científico; concretamente es un estudio antropológico. En él, el profesor Cordón, narra cómo influye en la evolución del individuo el comportamiento de otras especies y el de sus iguales, hasta obtener esa memoria colectivo - hereditaria que condiciona nuestro comportamiento en un momento dado del proceso evolutivo, a lo largo de la historia. Expone la tesis al principio y a continuación va narrando el proceso; utiliza el presente del pasado en no pocas ocasiones, como si de un texto histórico se tratara. Utiliza formas perifrásticas que realzan los hechos y utiliza con profusión los verbos copulativos en su mismo sentido semántico para forzar la introducción de los atributos, que en la mayor parte de los casos sirven para elogiar los ítems conseguidos con el transcurso del tiempo. Utiliza, abundantemente, el presente de indicativo en tercera persona y algún que otro gerundio. Al final expone la conclusión, que resulta aplastante.
Estoy de acuerdo con el profesor Cordón en lo que intenta demostrar; sus fundamentos resultan muy sólidos y bien argumentados. Discrepo, por el contrario, y lo considero exagerado, eso de que la más alta manifestación del hombre sea la actividad científica porque, por poner un ejemplo, entiendo que la actividad literaria sin ir más lejos, no es menos importante pues sin ella y otras áreas humanísticas el hombre, con bastante seguridad, sería un ente sin sensibilidad; un cuerpo sin alma.
RESUMEN
ResponderEliminarEl texto habla sobre la evolución del hombre. Primero dice, que el hombre surgió como culminación conjunta de todos los animales. Luego afirma, que la actividad tanto animal como del hombre se sostiene apoyándose en la regularidad de la conducta con sus semejantes. Después dice, que el hombre, gracias a su pensamiento integrado, es la forma de conciencia más elevada de la tierra. Al final sostiene, que se resume así la evolución de nuestro planeta.
IDEA PRINCIPAL
El hombre surge gracias a la evolución conjunta de todos los animales.
El resumen no está mal aunque no puedes poner coma entre el verbo y la conjunción (dice,que) También olvidas la última idea del texto: la conciencia es una manifestación de la actividad científica.
EliminarTienes que reformular la idea pricipal; creo que se queda en lo secundario y no menciona lo esencial.