martes, 2 de noviembre de 2010

Omisión

Es una operación muy frecuente para reducir los enunciados a sus componentes esenciales: el sujeto y el predicado. En el sintagma sujeto, omitimos los complementos y adyacentes del nombre, y los complementos circunstanciales de lugar, de tiempo o de modo, en el predicado, así como las ideas secundarias o subordinadas. Por ejemplo, en Parodia:
Hace unos días fue ejecutado en California un reo viejo, diabético, ciego, sordo y paralítico.
Suprimimos los adjetivos, viejo, diabético, etc. Resulta: un reo
Omitimos la referencia local, en California, y la temporal, Hace unos días. Resulta: fue ejecutado
Aplicando la regla de omisión, hemos reducido el texto a sus componentes esenciales.
Un reo fue ejecutado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario