viernes, 19 de noviembre de 2010

Un premio merecido

Un premio merecido para Red Bull
JOAN VILLADELPRAT 15/11/2010  EL PAÍS
Era casi imposible que algo así sucediera, pero Vettel se convirtió ayer en el campeón más joven de la historia. Y mirando el desarrollo de la temporada creo que el resultado final hizo justicia a una escudería como Red Bull, que siempre tuvo el coche más rápido, y a Vettel, que ha dejado de ser una promesa para convertirse en uno de los mejores pilotos del paddock. Que ganara el título salvando en la última carrera la diferencia de 15 puntos que le separaba de Alonso me parece increíble. Debía ocurrir un milagro, y él como su equipo lo hicieron posible.
Ferrari sufrió un ataque de pánico cuando vio que Webber había cambiado a neumáticos duros y que su rendimiento mejoró de forma espectacular. Alonso había tenido problemas con las gomas delanteras cuando utilizó blandos en los entrenamientos y llevaron al asturiano al taller, sin pensar en todas las consecuencias que ello podía producir. En aquel momento no pensaron que Vettel podía ganar el título. Les parecía una posibilidad remota. Pero no valoraron suficientemente que había varios pilotos -Petrov y Rosberg entre ellos- que habían cambiado ya sus neumáticos y que, por tanto, iban a defender con uñas y dientes sus posiciones. Ferrari fue demasiado conservador en su estrategia. Y eso es algo que les ha ocurrido ya otras veces este mismo año.
Me pareció increíble que los Ferrari no pudieran adelantar en toda la carrera al Renault de Petrov y al Toro Rosso de Jaime Alguersuari. Pero tanto el ruso como el catalán mantuvieron un nivel de conducción altísimo y fueron cerrando todas las puertas a los monoplazas rojos. Alonso realizó una buena carrera, no hay nada que achacarle. Su temporada ha sido notable y el equipo ha mostrado una gran capacidad de reacción, porque supo sacar de la mediocridad un coche que no funcionaba y convertirlo en otro ganador, capaz de ganar cuatro carreras de las últimas nueve y de dar alas a Alonso hasta la última carrera.
Sin embargo, lo que más me ha impresionado este año ha sido la agresividad y la conducción de Vettel, la calidad del coche que ha creado Newey, el mejor de la última década, y la firmeza que ha demostrado la escudería Red Bull en sus posturas. Con solo 23 años, el alemán se mostró como un piloto extraordinario y defendió sus opciones de título con una firmeza impresionante. Hizo un fin de semana perfecto, logrando la pole y marcándose como objetivo ganar la carrera. Era lo que debía hacer y no falló. Pero pudo hacerlo porque encontró en Red Bull una complicidad que no habría tenido en otras escuderías. El equipo ha superado los momentos duros que han vivido y ha pasado de las críticas que han recibido. Decidieron jugar limpio, ser honestos y les salió bien. Ellos podían hacerlo porque fue el propio propietario de la escudería el que afirmó que prefería perder el título que romper las reglas del juego. En otros equipos eso hubiera sido imposible. Los compromisos con los patrocinadores crean unas obligaciones ineludibles.
(…)
© EDICIONES EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200

33 comentarios:

  1. El texto trata del triunfo de Vettel. Primero dice que Vettel es justo ganador y que es impresionante que venciera a Alonso. Luego afirma que la estrategia de Ferrari fue conservadora y que no pensaron en las consecuencias. A continuación sostiene que es increible que Ferrari no adelantara a otros pilotos y que la temporada de Alonso ha sido muy buena. Por último dice que Vettel y su equipo han sido extraordinarios, que han superado los malos momentos y que ha prevalecido el juego limpio a otros intereses.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. El artículo relata el triunfo de Red Bull. Primero dice que Vettel y su equipo consiguieron el merecido título gracias a su increible victoria en la última carrera. Luego narra como Ferrari erró con su estrategia conservadora centrada en Webber, olvidándose de otras escuderías e incluso de Vettel. Después explica como la notable temporada de Alonso y las progresivas mejoras en su monoplaza no fueron suficientes para superar a otros pilotos. Por último describe el gran equipo ganador formado por Vettel, Newey y Red Bull, y como la deportividad se impuso sobre los intereses económicos.

    ResponderEliminar
  4. El texto trata del galardón de Red Bull.Primero dice que Vettel fué la revelación conquistando el título y superando su juventud.Dice que Ferrari fue demasiado conservador pagando su error.Menciona el nível de Renault y su gran temporada.Resalta la temporada de Vettel y superaciones del equipo.Destacando que la deportividad ha superado lo económico.

    ResponderEliminar
  5. El texto trata de la victoria de Vettel en la Fórmula 1.Primero nos dice cómo el jóven piloto consiguió una victoria que parecía imposible, y que también fue justa para Red Bull, que siempre tuvo el coche más rápido.
    En segundo lugar el autor critica que Ferrari no cambiara sus neumáticos para mejorar el rendimiento, y que ambos subestimaran a otros pilotos. Esto hizo que Ferrari no estuviera al nivel de otras escuderías, pese al buen trabajo de Alonso y del equipo.
    Por último destaca la unión y buen funcionamiento del equipo Red Bull.

    ResponderEliminar
  6. El texto trata de la consecución del campeonato de F1 por RellBull.Seguidamente el autor nos hace ver como el joven piloto Vettell ya ha dejado de ser promesa para convertirse en campeón. Igualmente, nos hace ver que Alonso ha participado dignamente en la competición a pesar del Ferrari que no ha estado a nivel competencial.
    Vettell, piloto joven y con un buen bólido no falló y se hizo merecedor del premio. Y para finalizar ,la buena estratégia seguida por la escudería Red Bull en complicidad con el piloto ,jugando con deportividad y poniendo a disposición de éste unbuen aparato.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. El texto habla de la victoria de Red Bull. Ha sido el mejor equipo y Vetel el mejor piloto.Después comenta que Ferrari equivocó su estrategia.Fueron conservadores y menospreciaron a otros pilotos.Alonso lo ha bordado y el equipo ha reaccionado bien, pero no ha podido con la conducción de Vetel y la calidad del coche.Finalmente la escudería Red Bull ha jugado limpio y ha recogido sus frutos. Ha triunfado la honestidad.

    ResponderEliminar
  9. El texto habla de la Fórmula 1. Primero dice que Vettel es el campeón y que los Ferrari no pensaban que iba a ganar. Luego comenta que éstos utilizaron una táctica conservadora aunque Alonso hizo buena carrera. Por último destaca que el triunfo de Vettel fue posible por su relación con su escudería, que prefirió perder a hacer trampas.

    ResponderEliminar
  10. El texto habla de la victoria de Vettel. Primero dice que el triunfo de Red Bull ha sido justo. Segundo nos habla de que Ferrari se equivocó en su estrategia, aunque Alonso hizo un buen trabajo. Después comenta que la calidad del equipo de Vettel, junto con su juego limpio, les han hecho ganadores. Por último dice, que otros equipos no han sido honestos debido a obligaciones adquiridas con sus patrocinadores.

    ResponderEliminar
  11. Buen trabajo, Paco
    Jesús, no me gustan los verbos que has elegido, “relata, narra, explica, describe”, porque expresan modos de escribir o efectos del texto que nos permiten hablar de textos narrativos, argumentativos y descriptivos. Es un punto que trataremos en la opinión personal. En el resumen nos ceñimos a lo que el texto dice, afirma, sostiene; es decir, a verbos dicendi.
    Adriana, bien; me gusta la brevedad de tu resumen, aunque puedes mejorar la claridad. Por ejemplo, “superando su juventud” por “siendo muy joven”
    Chris-gh, algo largo, suprime detalles irrelevantes, por ejemplo, en la frase de introducción, si suprimes “en la Fórmula 1”, no pierdes nada esencial; es lo que damos por sobrentendido cuando hablamos de Vettel. El resumen no explica el texto, sino que lo abrevia, lo resume.

    ResponderEliminar
  12. El texto habla del triunfo de Vettel. Primero dice que Vettel se convirtió justamente en el campeón del mundo más joven; segundo dice que Ferrari equivocó la estrategia aunque Alonso hizo una buena carrera y tanto él como su equipo realizaron una temporada notable. Destaca la conducción de Vettel, su coche y la honestidad de Red Bull, preferían perder a romper las reglas. Concluye afirmando que otros equipos no lo habrían hecho, los patrocinadores les obligan.

    ResponderEliminar
  13. Vettel gana el mundial. Red Bull han demostrado ser los mejores. Ferrari vigiló a Webber pero descuidó a Vettel, en una carrera donde la elección y cambio de neumáticos fue clave. Ferrari no pudo adelantar en pista y su notable temporada ha sido insuficiente para ganar el mundial. Vettel y Red Bull han impresionado con su agresividad, conducción y calidad del coche. El piloto no falló y el equipo que jugó limpio toda la temporada gana el mundial.

    ResponderEliminar
  14. El texto habla de la victoria de Vettel.Primero dice que la victoria fue justa.Después dice que Ferrari se equivocó.A continuación dice que Alonso estuvo bien También dice que Vettel ganó el título.Al final dice que el equipo de Red Bull fue honesto.

    ResponderEliminar
  15. El texto habla de la victoria de Vettel.Primero dice que a pesar de su juventud,se convierte en campeón de manera justa.Luego afirma que Ferrari erró en su estrategia,pagando las consecuencias.Menciona la gran temporada de Renault y la buena carrera de Alonso.Por último destaca la complicidad con la escudería, prevaleciendo el juego limpio frente a los intereses económicos.

    ResponderEliminar
  16. El texto habla de la victoria de Vettel.Primero dice que el resultado fue justo, e increible que ganara a Alonso.Luego dice que Ferrari fue conservador, y que no sirvió la buena conducción de Alonso para adelantar a otros pilotos.Por último dice que el joven piloto y su equipo demostraron su complicidad y su juego limpio a pesar de otros intereses.

    ResponderEliminar
  17. Jogonga, demasiado largo; la introducción con cuatro palabras basta; usa enlaces más breves: “seguidamente, igualmente”; busca en el diccionario “competencial”, creo que no se puede aplicar a un equipo deportivo, sino a una organización política; olvidas la última idea: el equipo juega limpio.
    María José, bien, aunque no comparto la idea final; no dice que la honestidad ha triunfado, sino que el equipo ha sido honesto, ha jugado limpio.
    Muy bien, Rosa, breve y claro.

    ResponderEliminar
  18. El texto trata sobre el triunfo milagroso del joven Vettel. Afirma que Ferrari fue demasiado moderado en su táctica. No se explica cómo los Ferrari no adelantaron a otros pilotos, aunque Alonso hizo un buen recorrido. Concluye que Vettel y Red Bull forman un equipo compenetrado, y han ganado corriendo limpiamente.

    ResponderEliminar
  19. El texto propuesto habla sobre el triunfo del joven Vettel.Que pese a todos los pronósticos logró vencer a sus rivales.Con su destreza al volante,la calidad del coche y su escudería.Además de realizar un juego limpio.Todo ello ha hecho posible que sea uno de los mejores pilotos del momento.

    ResponderEliminar
  20. Bien, Carlos
    Luis Q, echo en falta una introducción y palabras de enlace; creo que el detalle de ”los neumáticos” pude suprimirse si perder nada esencial.
    Purificación, está bien, pero si añades algún detalle tampoco quedará mal
    Muy bien, Marisa

    ResponderEliminar
  21. El texto habla de la victoria de Vettel.
    El triunfo de Vettel fue justo su equipo hizo posible la victoria Vettel ha dejado de ser una promesa para convertirse en uno de los mejores pilotos del mundo.Ferrari no pensó que Vettel podía ganar se confiaron y se equivocarón los competidores mantuvieron el nivel Alonso no estuvo mal,la calidad de Vettel es impresionante Vettel defendio gano la carrera algunos equipos no juegan limpio y los compromisos crean obligacion

    ResponderEliminar
  22. El texto trata sobre la victoria de Vettel. Primero el autor nos dice que Vettel fue el justo campeón. Luego nos confirma que Ferrari se puso nervioso, Alonso tuvo problemas y al final fue al taller. Después afirma que Ferrari lo hizo bien aunque equivocó su estrategia, la calidad de Red Bull sorprendió. Vettel lucho su victoria y el equipo se superó. Termina por comentarnos que los de Vettel fueron honestos.

    ResponderEliminar
  23. El texto nos habla del Mundial de Formula I. primero fue un premio merecido para Red Bull, ya que el triunfo de Vettel es justo. Segundo que Ferrari no creía en Vettel. Y tercero los competidores mantuvieron un buen nivel y por último Vettel ganó el titulo.
    Tema.
    Trata sobre el triunfo de Vettel en el mundial de formula I y como Red Bull consiguio con su escudería ganar.

    ResponderEliminar
  24. Alonsata, no te olvido; has hecho un buen ejercicio.
    Bien, Lara, breve y claro
    Carmen CG, bien, aunque la introducción demasiado larga.
    Susidavsa, no puedes separar el “que” relativo, con un punto, de su antecedente: “que pese a todos etc.”. Creo que no están todas las ideas del texto.
    Sandy, cuidado con las tildes en los perfectos; “ganó, defendió”.
    Ana M, muy bien, has hecho un buen trabajo
    Elena, el resumen no me termina de convencer. El tema está acertado, pero no veo la idea principal.

    ResponderEliminar
  25. El triunfo de Vettel. Vettel ganó el título cuando parecía increible pero lo hizo de forma justa, aunque Ferrari no creía en él. Alonso tuvo problemas en la carrera. Los competidores de Alonso mantienen el nivel.

    ResponderEliminar
  26. Nerea, no está completo; faltan las últimas ideas del texto: los de Vettel juegan limpio.

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. Tema o idea principal:
    La calidad de Vettel le hizo ganar con honestidad a pesar de todos los pronósticos

    ResponderEliminar
  29. La mala estratetegia de Ferrai convierte en ganador a Vettel.Superando duros momentos siendo honestos y jugando limpio.

    ResponderEliminar
  30. TEMA: El triunfo de Vettel.

    IDEA PRINCIPAL: El triunfo de Vettel ha sido justo y el equipo ha jugado limpio.

    ResponderEliminar
  31. El texto habla sobre la última carrera del mundial de Fórmula 1, en la que Vettel se convirtió en el campeón. Para el autor este resultado hizo justicia, aunque parece increible. Red Bull y su piloto lo hicieron posible.
    Ferrari tuvo pánico. Alonso tuvo problemas, pero Ferrari no pensó que Vettel podía ganar y tampoco valoró a otros pilotos. Ferrari fue demasiado conservador y sus pilotos no pudieron adelantar al Renault y al Toro Rosso que mantuvieron un nivel altísimo. Alonso realizó una buena carrera. Su temporada y la del equipo ha sido notable. Pero ha impresionado la conducción de Vettel que ha sido un piloto extraordinario. Hizo un fin de senana perfecto gracias a su equipo. En Red Bull fueron honestos y superaron los obstáculos. El propietario de la escudería prefería perder a romper las reglas. Sin embargo en otras escuderías los compromisos con patrocinadores crean inevitablemente obligaciones.

    ResponderEliminar
  32. TEMA: El triunfo de Vettel.
    IDEA PRINCIPAL: El triunfo de Vettel ha sido posible gracias a su esfuerzo y la mala estrategia de Ferrari.

    ResponderEliminar